Mostrando entradas con la etiqueta CONVIVENCIA EN LAS AULAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONVIVENCIA EN LAS AULAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de enero de 2009

PROBLEMAS ACTUALES DENTRO Y FUERA DE LAS AULAS

El día 30 de enero celebramos en los centros educativos de toda Andalucía el día de la Paz y la no violencia.

Aunque para algunos solo sea el día de dibujar la palomita, esta reflexión desde la escuela es muy importante. El tema se puede tratar desde muchas perspectivas ya que conflictos hay en todos sitios: guerras, violencia sexista, inseguridad ciudadana...

Desde este foro educativo me gustaría enfocar el tema hacia la convivencia en las aulas. El comportamiento del alumnado hacia el profesorado y viceversa ha cambiado mucho en pocos años.
Hemos pasado de "la letra con sangre entra" a una relación mucho más flexible en la que los castigos físicos son impensables. Pero esta flexibilidad ha creado otro problema: cuando se pasa la frontera del respeto y la educación, los profesores y profesoras nos encontramos con alumnos y alumnas desobedientes, contestones e irrespetuosos.
Ante esta situación el profesorado suele encontrarse impotente y falto de estrategias para controlar estos comportamientos.

En cada centro educativo existe "un plan de convivencia" en el que se recogen todas las medidas a adoptar en el centro para fomentar un clima de respeto y convivencia pacífica y también se muestran los tipos de sanciones que debe cumplir el alumnado que comete algún tipo de falta.

Pero ésto hay que afianzarlo en los hogares. El alumnado no puede recibir normas distintas en casa y en el colegio.
Afortunadamente las creencias de los padres y madres con respecto al profesorado también han cambiado, aunque todavía se escucha el "péguele si usted ve que se porta mal en clase" o lo contrario, al que le pegan es al maestro.

Para terminar con buen sabor de boca ahí van algunos chistes que, aunque tienen gracia, también llevan un mensaje sobre el que reflexionar.